Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Arquitectura Romana

Imagen
PANTEÓN DE AGRIPA 1. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA OBRA:   Nombre: Panteón de Agripa Autor: Desconocido, pero la obra se le suele atribuir a Apolo Damasco Patrocinador: Desconocido Localización: Se encu entra en Roma, en la Plaza de la Rotonda Estilo y época: Arte romano,  entre los años 118 y 125 d. C 2. ANÁLISIS TÉCNICO DE LA OBRA: Copia modificada del templo griego. La pla nta consta de dos partes; el pórtico de planta rectangular similar a los templos griegos, períptero y octástilo, de capitel de estilo corintio. La cella, que es la parte interior el templo es de planta circular rematada con una cúpula. Sobre las grandes columnas de 18 m de altura  Este elemento transmite un efecto de grandiosidad, junto a la armonía y nitidez.  Para construir este templo utilizaron diferentes materiales; en los gruesos muro s; ladrillo, piedra volcánica en la cúpula para aligerar el peso, mármol y granito en las columnas. Diferentes tonalid...

Escultura Griega

Imagen
DORÍFORO 1.- Identificación y Clasificación de la obra  Nombre: Doríforo (portador de lanza).  Autor: Policleto.  Patrocinador: Desconocido.  Localización:  Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. Estilo y época: Escultura griega de periodo clásico, realizada en el siglo 5 a.C (entre el 420 y el 460 a.C).    2.- Análisis técnico de la obra: Tipología:  Es una copia romana de un original en bronce siendo una escultura de bulto redondo y  exenta. Materiales y Técnicas empleadas: Escu ltura r ealizada en mármol, aunque la obra original era en bronce. La técnica empleada en la original fue la fundición mientras en la copia es tallada. Descripción (Formas, actitud...):  Es un atleta, con un cuerpo fuerte y joven con un brazo caído y otro brazo incompleto en el que llevaría la lanza.  La figura está en actitud de marcha, una pierna se adelanta mientras la otra más atrasada se apoya sobre las puntas de los pies....

Escultura Griega

Imagen
EL KUROS DE ANAVYSSOS 1.-  Identificación y Clasificación de la obra 1. 1   Nombre:  El Kuros de Anavyssos 1. 2   Autor: Desconocido 1. 3   Patrocinador: Desconocido 1. 4   Localización: Ahora mismo se encuentra en el Museo Nacional de Atenas 1. 5   Estilo y época: El estilo es una escultura griega del periodo arcáico, se aproxima la época al año 540 a.C 2.-  Análisis técnico de la obra 2. 1 Tipología: Escultura individual de bulto redondo 2. 2 Materiales: Piedra talla y posiblemente policromada. Realizada en mármol y podemos observar el dominio de la técnica escultórica. 2. 3 Descripción: Es una escultura que tiene un tamaño de 1,94 m de altura. Tiene carácter naturalista e idealizado. Representa a un joven atleta en pie y desnudo, con una larga melena trenzada que descansa sobre sus hombros y espalda.  3.-  Ánalisis Formal 3. 1 Formas de expresión: Es una figura hierática(sin expresión sin...

Arquitectura Griega

Imagen
EL PARTENÓN Este templo fue diseñado por dos arquitectos, Calícatres e Ictino y supervisado por Fidias. El promotor de esta obra fue Pericles como agradecimiento de la ciudad a los dioses por su victoria ante los persas y subencionada por los "tesoros" de la ciudad. El Partenón empezó a construirse en el año 447 a.C , se contruyó en la Acrópolis de Atenas (Grecia) , el estilo al que pertenece esta obra es a la arquitectura griega  de época clásica (orden dórico). La tipología de esta obra se puede decir que es una arquitectura de caracter religioso, ya que se trata de un templo. La forma de la planta es rectangular, períptero (con columnas en todo su perímetro), octástilo (con la clásica proporción de ocho columnas al frente y diecisiete en los laterales), anfipróstilo (flanqueado por dos pórticos) y con doble cella. El templo fue en su totalidad construido con mármol blanco. Elementos sustentantes, como normal general en todo el arte griego se utiliza la columna, la d...